Mediación
en Madrid
y Villalba
¿Qué es la mediación?
La mediación es un medio para solucionar controversias entre dos o mas personas que intentan voluntariamente alcanzar un acuerdo por si mismos, con la ayuda de un mediador.
Valores de la mediación
La mediación es una forma positiva de resolución de conflictos que se rige por principios y valores propios:
Voluntariedad
Es el principio fundamental.
La mediación es un proceso voluntario desde el primer momento para todas las partes implicadas en el mismo incluyendo la figura del mediador.
Confidencialidad
Toda la información producida en el proceso se tratará con total confidencialidad y no podrá ser utilizada sin la autorización expresa de quien la ha proporcionado, ni ser usada en espacios ajenos al procedimiento.
No se entregará información a las partes que no haya sido recogida en el acuerdo al que se llegue al finalizar el proceso.
El mediador está asistido por el secreto profesional.
Imparcialidad y neutralidad
El mediador mantiene en todo momento una postura imparcial, no toma partido por ninguna de las partes en conflicto, no da opiniones ni soluciones al conflicto, dirige el proceso sin involucrarse en el mismo.
Autonomía
Son las partes en conflicto las responsables de encontrar una solución acorde a sus intereses y alcanzar un acuerdo.
Flexibilidad
El proceso de mediación se ajusta a cada procedimiento y se adapta a cada persona y realidad, no hay dos procesos iguales.
Complementariedad
La mediación es un sistema alternativo al proceso judicial, no son excluyentes, la mediación se presenta como un complemento a la vía judicial.
Beneficios del proceso de mediación
Dentro de las principales ventajas que ofrece el proceso de mediación destacan:
Rol del mediador
El mediador es un profesional cualificado e imparcial.
Cuenta con una formación especifica que le permite poner a disposición de las partes una serie de estrategias y herramientas. La intención es ayudar a formular las necesidades de cada uno y llegar a un entendimiento mutuo.
Principalmente se trata de idear opciones, señalar las consecuencias de las decisiones tomadas y asistir en la búsqueda de soluciones coherentes con sus principios.
El mediador se ocupa de que ambas partes negocien desde la igualdad, facilita el diálogo para que ambas partes resuelvan las dificultades por sí mismas alcanzando acuerdos a través de un proceso acotado en el tiempo.
Una vez negociado el mediador redacta el acuerdo.
No da opiniones ni soluciones al conflicto.
Cuándo acudir a mediación
Cualquier momento es bueno para acudir a mediación y evitar un proceso judicial o paralizarlo si este ya ha comenzado.
Sin embargo no podrá iniciarse un proceso de mediación cuando concurran alguna de las siguientes:
¿Cómo es el proceso de mediación?
Cualquiera de las partes interesadas puede solicitar la mediación y si fuera el caso el mediador se comunicará con la otra parte para invitarle a participar en el proceso de mediación.
La mediación sigue unos pasos concretos para alcanzar sus objetivos:
- 1Toma de contacto: acostumbra a ser telefónico. Es un contacto sin compromiso donde se responden preguntas sin compromiso.
- 2Sesión preliminar: es una primera toma de contacto entre las partes y el mediador. Las primeras tomas de contacto se pueden realizar por separado o de manera conjunta. Normalmente se informa de como funciona el proceso de mediación y se da un espacio para las preguntas.
- 3Sesión constitutiva y primera sesión de mediación: Inicio de la mediación, información, aprobación y firma del acta constitutiva.
- 4Sesiones de mediación acordadas: Conjuntas y/o individuales
- 5Firma del acuerdo de mediación y acta final
Mediación online
La mediación online tiene las mismas características y principios que la mediación presencial.
La mediación online puede utilizarse como complemento a la presencial.
Este proceso es de especial interés cuando las partes del conflicto no residan cerca, cuando no puedan coincidir en el tiempo o cuando alguna de las partes tenga problemas de movilidad o para desplazarse.
Esta opción requiere el uso de dispositivos y tecnología especifica para videollamadas y firma digital de actas.
El mediador facilitará toda la información necesaria.